top of page
Todos_despertares3.JPG

CLAU ARELLANO
 

Cantante y compositora mexicana con más de 10 años de trayectoria, su  música ha recorrido festivales en Europa, Asia, USA y Latinoamérica fusionando la canción popular, jazz contemporáneo y medios electrónicos.

 

FORMACIÓN ACADÉMICA

  • Egresada de la Escuela Superior de Música (ESM) del nivel medio superior en Jazz con especialidad en Canto jazz-scat (2007 - 2010)

  • Egresada de la ESM de la Licenciatura en Jazz con especialidad en canto jazz-scat, 2010-2014. (en proceso de titulación)

  • Egresada del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México (TCSACM), 2016-2018.

  • Egresada de la Licenciatura en Composición en la  Facultad de Música (FAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (en proceso de titulación)

  • Diplomado en Film Scoring de CEMUCVER 

  • Diplomado en Orquestación Virtual CEMUCVER 

BIO

Cantante y compositora nacida en la Ciudad de México, egresada de la licenciatura de canto en Escuela Superior de Música y de la licenciatura en composición de la Facultad de Música de la UNAM. Ha tomado diversos talleres y diplomados entre los que destacan Taller de Composición de SACM y Diplomados de Orquestación y Film Scoring en Centro de Estudio Musicales Contemporáneos de Veracruz.
 

Como cantante e intérprete ha grabado y colaborado con proyectos como Ensamble Youak,  Alejandro Preisser Konzert, Triciclo Circus Band, Taapa Groove, Leika Mochán y Las Billies, recorriendo festivales como: 40º y 42º Festival Internacional Cervantino (2012 y 2014), Festival Internacional Sinaloa (2013 y 2014), Noche de Primavera (Centro Histórico cdmx, México 2019) y III Festival Invierno Jazz en Movimiento (Querétaro, México 2020), Festival Academia JarTZZ (Cuernavaca, 2021) y Verbena Navideña 2022 (Centro Histórico CDMX, 2022), Centro Cultural Roberto Cantoral concierto de Juan Manuel Torre Blanca (CDMX, 2023) Verbena Sorora 2024 de Ale Ley, Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (CDMX, 2024)

Su proyecto personal Clau Arellano, ha grabado tres materiales discográficos de manera independiente los cuales han sido presentados en; SUEÑOS en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris  (cdmx, 2019), DESPERTARES en el Teatro Benito Juárez  (cdmx, 2021) y ORQUÍDEAS el Teatro Sergio Magaña (cdmx, 2024).  El proyecto ha recorrido escenarios en México, Perú, Argentina y Colombia entre los que destacan: Festival de Libro Juvenil (Lima, Perú, 2017), XVI Festival de las Almas, (Valle de bravo, Edo Mex, 2018), “TAOC  2021” Festivales e Intervenciones Comunitarias (pueblos y barrios originarios CDMX, 2021), RAICES (centro histórico cdmx, 2021) Festival de las Calacas (Sonora, 2022), Festivala de Mujeres Diversas (CDMX, 2023) y 35° Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (CDMX, 2024)

Compositora de espectáculos entre los que destacan: ¿Qué con Quique Quinto? (2015), La casa de los celos (2016), Las Histriónicas Hermanas Hímenez (2017), Proyecto SED (2018) de la Compañía Nacional de Teatro, Les DESERTORES (2023), CUIR LOVE (2024), UN NO MOUNSTRO QUE NO VUELA (2024) y  PRIETA CUMBIERA (2024) con los cuales ha recorrido festivales como: 39ª Festival Internacional de Teatro Clásico en Almagro (España, 2015), XLIV Festival Internacional Cervantino (2016),  La Corrala (UNAM, 2016), Festival de Teatro de Nuevo León (2016), The 2017 International Siglo de Oro Drama Festival (Chamizal, El Paso, 2017) y Festival Internacional de Shakespeare (Buenos Aires, Argentina, 2018), Teatro Maxim Gorki de Berlín (2020),  VENIR al SUR (Uruguay, 2022),  20° Festival Internacional de Cabaret (México, 2023), Tengo un Sueño (Auditorio Nacional, 2023), Festivalul International Shakespeare (Craiova, Romania, 2024),  Festivalul International de Teatru Elvira Godeanu (Târgu Jiu, Romania, 2024) y Bienal Internacional de Cabaret (Curitiba, Brasil, 2024)


Su búsqueda musical, que ha pasado por disciplinas como danza, teatro, cabaret y paisaje sonoro, fusiona la improvisación y la electroacústica usando la voz y una loopstation como su herramienta principal.  Sus obras electroacústicas y composiciones han sido programadas en festivales como: TENGO UN SUEÑO (Auditorio Nacional, 2024), AQUELARRE; Festival de mujeres y Disidencias en la Música y la Tecnología (Morelia, 2024), RESONANTE (Mexicali, 2023), Tengo un Sueño (Auditorio Nacional, 2023), International Double Reed Society (Bankok, 2023) Sorora Sonora (curado por la fagotista Maribel Alonso) (gira Colombia- México 2022-2023), Tengo un Sueño (Auditorio Nacional, 2021), AIRES2021 (México, 2021),  Ny3t  (París y Berlín, 2020) y  Festival Monaco Electroacustique 2019 (Mónaco, 2019).

​

Actualmente está promoviendo ORQUÍDEAS, su última producción fonográfica, que es en tributo y memoria a las ancestras; para reivindicar la vejez, honrarla y amar nuestras historias desde los recuerdos y herencias que habitamos.

bottom of page