

Formación Académica
-
Egresada de la Escuela Superior de Música (ESM) del nivel medio superior en Jazz con especialidad en Canto jazz-scat (2007 - 2010)
-
Egresada de la ESM de la Licenciatura en Jazz con especialidad en canto jazz-scat, 2010-2014. (en proceso de titulación)
-
Egresada del Taller de Composición de la Sociedad de Autores y Compositores de México (TCSACM), 2016-2018.
-
Egresada de la Licenciatura en Composición en la Facultad de Música (FAM) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (en proceso de titulación)
-
Diplomado en Film Scoring de CEMUCVER (actualmente)
-
Diplomado en Orquestación Virtual CEMUCVER (actualmente)

Bio
Cantante compositora de la Ciudad de México, ha grabado y colaborado con proyectos como Ensamble Youak, Alejandro Preisser Konzert, Triciclo Circus Band, Taapa Groove, Leika Mochán y Las Billies, recorriendo festivales como: 40º y 42º Festival Internacional Cervantino (2012 y 2014), Festival Internacional Sinaloa (2013 y 2014), Noche de Primavera (Centro Histórico cdmx, México 2019), III Festival Invierno Jazz en Movimiento (Querétaro, México 2020), Festival Academia JarTZZ (Cuernavaca, 2021) y Verbena Navideña 2022 (Centro Histórico CDMX, 2022).
Su proyecto personal Clau Arellano, ha grabado dos materiales discográficos los cuales han sido presentados en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (cdmx, 2019) y en el Teatro Benito Juárez (cdmx, 2021) respectivamente. El proyecto ha recorrido escenarios en México, Perú, Argentina y Colombia entre los que destacan: Festival de Libro Juvenil (Lima, Perú, 2017), XVI Festival de las Almas, (Valle de bravo, Edo Mex, 2018), “TAOC 2021” Festivales e Intervenciones Comunitarias (pueblos y barrios originarios CDMX, 2021), Festival Mujeres Canto y Libertad (CC Los Pinos, 2021), Festival el Vuelo de las Mariposas (UACM, 2021) y Festival de las Calacas (Sonora, 2022).
Compositora de espectáculos entre los que destacan: ¿Qué con Quique Quinto? (2015), La casa de los celos (2016), Antojitos Mexicanos, Las Histriónicas Hermanas Hímenez (2017), Proyecto SED (2018) de la Compañía Nacional de Teatro y GRADUACIÓN (2020) con los cuales ha recorrido festivales como: 39ª Festival Internacional de Teatro Clásico en Almagro (España, 2015), XLIV Festival Internacional Cervantino (2016), Festival Internacional de Cabaret (2016), La Corrala (UNAM, 2016), Festival de Teatro de Nuevo León (2016), The 2017 International Siglo de Oro Drama Festival (Chamizal, El Paso, 2017) y Festival Internacional de Shakespeare (Buenos Aires, Argentina, 2018), Teatro Maxim Gorki de Berlín (2020) y VENIR al SUR (Uruguay, 2022).
Su búsqueda musical, que ha pasado por disciplinas como danza, teatro, cabaret y paisaje sonoro, fusiona la improvisación y la electroacústica usando la voz como su herramienta principal. Sus obras electroacústicas y composiciones han sido programadas en escenarios como: Sorora Sonora (curado por la fagotista Maribel Alonso) (gira Colombia- México, 2022), Auditorio Nacional (México, 2021), AIRES2021 (México, 2021), Ny3t (París y Berlín, 2020) y Festival Monaco Electroacustique 2019 (Mónaco, 2019) . Actualmente, está produciendo su tercer disco que contará por medio de 5 retratos sonoros la memoria de sus ancestras bisabuelas.